¿Cómo prevenir y corregir las manchas en la piel?

Las manchas en la piel son una de las principales consultas dermatológicas en personas adultas. Ya sea por la exposición solar, la edad, los cambios hormonales o procesos inflamatorios, es posible prevenir su aparición y tratarlas eficazmente.

En este artículo te contamos cómo se quitan las manchas de la piel con una rutina respaldada científicamente, y qué productos de La Roche-Posay pueden ayudarte a lograr una piel más uniforme y saludable.

¿Por qué aparecen manchas en la piel?

Las manchas pigmentarias se deben a una alteración en la producción de melanina. Esta sustancia, que da color a nuestra piel, puede concentrarse en ciertas zonas por diferentes factores. La exposición solar sin protección es la causa más común, pero también influyen el envejecimiento cutáneo, factores hormonales (como el embarazo o el uso de anticonceptivos), y la inflamación posterior al acné o lesiones.

Tipos de manchas más comunes

La hiperpigmentación puede manifestarse de distintas formas según su origen, profundidad y factores desencadenantes. Conocer los distintos tipos de manchas es fundamental para elegir el tratamiento adecuado y aplicar el cuidado preventivo más eficaz. A continuación, te explicamos las más frecuentes:


Manchas solares (lentigos solares)

Son manchas planas, de color marrón claro u oscuro, que aparecen en las zonas más expuestas al sol, como el rostro, el escote y el dorso de las manos. Se desarrollan con el paso del tiempo debido a una acumulación de exposición solar sin protección adecuada. Aunque suelen no implicar un riesgo para la salud son una de las principales preocupaciones estéticas. Su aparición puede prevenirse con un uso riguroso de protección solar diaria.


Manchas por factores hormonales

Es una hiperpigmentación más difusa y simétrica, que afecta especialmente a mujeres adultas. Suele localizarse en mejillas, frente y zona del labio superior, y está fuertemente relacionada con factores hormonales, como el embarazo, el uso de anticonceptivos o tratamientos hormonales, además del sol como factor desencadenante. El melasma requiere un enfoque de tratamiento más prolongado, con productos específicos y protección solar estricta.


Manchas postinflamatorias

Este tipo de mancha aparece tras una inflamación o lesión en la piel, como el acné, una picadura o incluso una exfoliación agresiva. Es más frecuente en personas con fototipos altos y puede persistir durante meses si no se trata correctamente. Evitar manipular lesiones activas y utilizar productos despigmentantes suaves puede acelerar la recuperación sin generar nuevas alteraciones en el tono.


Manchas por edad (lentigos seniles)

Aunque se parecen a las manchas solares, estas suelen surgir con mayor frecuencia a partir de los 50 años, como consecuencia del envejecimiento cutáneo. Se presentan como manchas planas y bien delimitadas en zonas como rostro, manos y antebrazos. Aunque son benignas, suelen motivar consultas estéticas, y responden muy bien a tratamientos tópicos combinados con protección solar diaria.


¿Cómo prevenir las manchas en el rostro?

Prevenir la aparición de manchas en el rostro es mucho más sencillo que corregirlas una vez que se instalan. La clave está en adoptar una rutina diaria de cuidado que incluya protección solar constante, activos despigmentantes, seguros y hábitos que respeten el equilibrio natural de la piel. A continuación, te contamos los pilares fundamentales para evitar que las manchas se conviertan en una preocupación persistente.


Protección solar todos los días, no solo en verano

El sol es el principal responsable de las manchas en el rostro. Incluso en días nublados o durante el invierno, la radiación UVA y UVB sigue estando presente. Además, la luz azul de las pantallas también puede inducir hiperpigmentación en pieles predispuestas. Por eso, el uso de protector solar debe ser diario, y reaplicado cada 2 o 3 horas si estás al aire libre o frente a dispositivos electrónicos.
Una excelente opción para este paso esencial es Anthelios UV Mune 400 fluido antimanchas SFP 50+, que combina alta protección con acción correctora, ideal para pieles propensas a la pigmentación irregular.


Incorporar antioxidantes y activos despigmentantes en tu rutina

Los activos dermatológicos con acción despigmentante no solo ayudan a corregir manchas existentes, sino que también previenen la formación de nuevas. Ingredientes como la niacinamida o el Melasyl™, presentes en el Mela B3 Serum, refuerzan la defensa de la piel contra la hiperpigmentación y el estrés oxidativo.
Aplicar un sérum como este antes del protector solar potencia el cuidado y mejora visiblemente la textura y uniformidad del rostro.


¿Cómo se quitan las manchas de la piel?

Eliminar las manchas de la piel es posible, pero requiere un enfoque integral y constante, que combine activos dermatológicos con protección solar rigurosa. No existe una solución mágica ni inmediata, pero con una rutina adecuada y productos formulados científicamente, los resultados pueden ser visibles en pocas semanas.
Por otro lado, siempre es recomendable consultar con un experto en piel para evitar complicaciones en la piel y aprender a entender y atender mejor sus necesidades.
Para ayudarte con tu nueva rutina anti-manchas te dejamos un guía paso a paso para que la integres en tus nuevos hábitos cuidado facial


Paso 1: Elegir un sérum despigmentante clínicamente probado

El uso de un sérum es clave porque actúa de forma focalizada sobre la pigmentación, con una alta concentración de ingredientes activos. Mela B3 Serum está formulado con niacinamida, ácido tranexámico y melasyl™, un nuevo activo que trabaja directamente en el origen de la pigmentación interceptando el exceso de Melanina antes de que produzcan marcas en la piel. Esta combinación ayuda a reducir la intensidad de las manchas existentes sin irritar la piel, incluso en pieles sensibles.
Este tipo de tratamiento es ideal para usar diariamente, antes de la hidratación y la protección solar, y puede aplicarse en todo el rostro o en zonas localizadas.


Paso 2: Aplicar protección solar alta y específica

Una vez iniciado el tratamiento despigmentante, la protección solar se vuelve aún más importante. Sin ella, las manchas pueden oscurecerse o reaparecer. El protector debe tener un FPS alto (mínimo 50+), amplio espectro y, de ser posible, acción correctora.
Anthelios UV Mune 400 fluido antimanchas SFP 50+ es una excelente opción, ya que combina filtros solares avanzados con activos despigmentates como el Melasyl y niacinamida, ayudando no solo a prevenir nuevas manchas, sino también a unificar el tono mientras protege intensamente la piel.


Paso 3: Mantener una rutina constante y evitar errores comunes

Tratar manchas requiere paciencia. Es importante no abandonar la rutina al ver los primeros resultados y evitar errores como:

  • No reaplicar el protector solar durante el día.
  • Exponerse al sol sin sombrero o gafas.
  • Usar productos caseros o ingredientes agresivos sin respaldo dermatológico.

La clave está en mantener la rutina todos los días, adaptarla a tu tipo de piel y acompañarla con un estilo de vida saludable, como una dieta rica en antioxidantes y una buena hidratación. Con la rutina adecuada, ingredientes confiables y protección constante, es posible prevenir y corregir las manchas de forma segura. Conoce más sobre soluciones efectivas en La Roche-Posay y empieza hoy a transformar la salud de tu piel.