Tratamiento para la piel sensible
La piel sensible puede manifestarse de diversas maneras, desde enrojecimiento y descamación hasta sensaciones de ardor, picazón o incomodidad. Es importante que aquellas personas con piel sensible consulten a un profesional de la salud cada vez que existan síntomas y así tener una rutina adecuada.
Desde La Roche Posay, les compartimos algunos tips que pueden ayudarte a prevenir posibles empujes:
• Revisa la lista de ingredientes para asegurarte de que tus productos no contengan elementos potencialmente irritantes, como fragancias y alcohol.
• Utiliza un limpiador de alta tolerancia, sin aclarado, para eliminar los irritantes de la superficie de la piel.
• Calma la sensibilidad con un agua termal en aerosol que tenga propiedades antioxidantes y que ayude a disminuir la inflamación de forma natural.
• Luego, aplica una crema que refuerce la barrera cutánea, formulada para tipos de piel sensible, protegida por un dosificador hermético.
- La piel es el principal lugar donde se manifiestan las alergias
- Cuidado de la piel alérgica
- Una rutina para el cuidado
- La importancia del envase al tratar con alergias de la piel
La piel es el principal lugar donde se manifiestan las molestias cutáneas
¿Cuál es el tratamiento para una piel sensible ?
Hay 3 tipos principales de reacciones cutáneas vinculadas con la sensibilidad de la piel:
- Reacciones agudas o "ronchas": Son muy comunes y se producen instantáneamente en respuesta a sustancias que tocan la piel, alimentos o medicamentos. Se presentan como un sarpullido generalizado, con textura elevada, enrojecida y con mucha comezón.
- Sensibilidad por contacto: Un sarpullido con descamación, comezón y ardor, algunas veces con pequeñas ampollas y supuración, que se produce después de que la piel entra en contacto prolongado con algún agente irritante. Esta molestia puede tardar semanas en desaparecer y aparece cerca de 48 horas después de la exposición. Las causas más usuales incluyen níquel, desinfectantes y productos de limpieza para el hogar duros. Muchos casos también se deben a aditivos o incluso al níquel en cosméticos.
- Piel extremadamente sensible: En estos casos, la barrera cutánea (compuesta por aceite y agua) está debilitada, permitiendo que los irritantes lleguen a capas más profundas y generen inflamación (enrojecimiento, comezón, sequedad y ampollas). Esto establece un ciclo de comezón y rascado que puede interferir con el sueño y la calidad de vida, especialmente en niños.
El tratamiento para este tipo de reacción se basa en antihistamínicos orales, pero un agua termal de manantialen aerosol también puede
El tratamiento implica:
• Eliminar el desencadenante (p. ej., retirar cosméticos irritantes de la rutina, evitar joyas con níquel, etc.).
• Tratamientos específicos recomendados por dermatólogos (solo para uso a corto plazo)
• Cremas de barrera formuladas específicamente para pieles sensibles, con una mínima cantidad de ingredientes "reactivos" (como lanolina, colorantes, fragancia o alcohol)
Cuidado de la piel sensible
¿Cómo debería cuidar de mi piel con sensibilidad?
Cada vez más personas experimentan incomodidad o sensibilidad en la piel en respuesta al uso de cosméticos inadecuados. Estas reacciones podrían no ser tan drásticas como un brote evidente, pero no por eso son menos molestas.
La piel sensible pica, arde y, por lo general, se siente irritada después del uso de productos incorrectos o ante factores ambientales como la contaminación, el polen o detergentes. ¡Muchas personas incluso deciden vaciar los estantes de su baño y dejar de usar cosméticos por completo! Pero la verdad es que una piel con sensibilidad necesita productos de cuidado específicos que alivien estas molestias y un seguimiento cercano de un profesional de la salud
Una rutina para el cuidado
PARA LA PIEL CON SENSIBILIDAD
Limpieza suave: Eliminar los agentes irritantes de la superficie de la piel es esencial. Las fórmulas sin enjuague son ideales porque limpian eficazmente sin alterar la barrera cutánea, lo que podría empeorar la sensibilidad.
Una buena opción es usar limpiadores específicos para piel sensible, con fórmulas minimalistas y sin fragancias ni alcohol. Estos productos eliminan el maquillaje y las impurezas sin necesidad de frotar, evitando así cualquier fricción innecesaria que pueda desencadenar molestias.
Agua termal en aerosol: Tras la limpieza, aplicar un agua termal como la de La Roche-Posay ayuda a calmar la piel al instante. Gracias a su alta concentración de selenio, un antioxidante natural, esta bruma alivia el enrojecimiento, el ardor y la tirantez. Es ideal para llevar en la cartera y refrescar la piel sensible durante el día. Déjala actuar unos minutos y retira el exceso con suaves toques.
Hidratación calmante: Para reforzar la barrera cutánea y reducir la reactividad, te recomendamos Toleriane Dermallergo Crema, una hidratante especialmente formulada para pieles alérgicas o con tendencia al enrojecimiento. Contiene Sphingobioma, un ingrediente único que ayuda a equilibrar el microbioma cutáneo, y Neurosensina, un activo calmante que actúa desde la primera aplicación. Su textura rica y no grasa brinda confort inmediato y protección continua, sin comprometer la tolerancia.
Cuidado del contorno de ojos: Los productos de la línea Toleriane también son aptos para la delicada zona del contorno ocular. Sus fórmulas minimizan el riesgo de irritación y han sido testadas en personas con piel ultra-reactiva. Se absorben con facilidad sin necesidad de frotar, proporcionando alivio y nutrición en una de las áreas más vulnerables del rostro.
La importancia del envase
Al tratar con piel sensible
Muchos irritantes ingresan a tus productos cuando el envase no es hermético. Si tu cuidado de la piel viene en frascos abiertos o con tapa a rosca, está expuesto a la contaminación por alérgenos, polvo o bacterias.
En cambio, elige productos con dosificadores herméticos. Por ejemplo,Toleriane dermallergo crema se Así se mantiene la pureza del producto durante todo su uso, protegiendo tu piel sensible de cualquier agente externo indeseado.