CORNEOCITO
 
Célula de la capa más superficial de la piel (estrato córneo).
ATROFIA CUTÁNEA
Adelgazamiento o pérdida parcial o total de las partes constitutivas de la piel.****
DERMOPIGMENTACIÓN
 
Introducción de pigmentos minerales profundamente en la epidermis con una o varias agujas.***
DISESTESIA
 
Disminución o aumento de la sensibilidad.****
EMOLIENTE 
 
Cualidad relajante y suavizante de la piel. Las cremas emolientes también se usan y recomiendan para nutrir y cuidar la piel seca o con tendencia atópica.
EPIDERMIS 
 
Capa externa de piel ubicada en la dermis, que forma una cubierta protectora frente a las agresiones externas. Su grosor va de 0,02 mm en el rostro a 1-5 mm en las plantas de los pies.
ERITEMA 
 
Enrojecimiento generalizado o localizado de la piel.****
GRANULOCITOS 
 
Los granulocitos son glóbulos blancos que combaten infecciones específicas.****
PELÍCULA DE HIDROLIPIDOS
Película protectora que cubre toda la superficie de la piel, compuesta esencialmente por sudor, sebo y agua. Su función principal es de defensa contra las bacterias, al tiempo que conserva la flexibilidad e hidratación de la piel.
HIPERQUERATOSIS 
 
Engrosamiento local del estrato córneo, que es la capa superficial de la epidermis.****
CICATRICES HIPERTRÓFICAS O QUELOIDES
Cicatrices elevadas que sobresalen de la superficie de la piel por exceso de producción de colágeno, que compensa la pérdida de material.*****
HIPOPIGMENTACIÓN  
  
La hipopigmentación es una disminución de los niveles de melanina en la piel, lo que contribuye a la pérdida del color de la piel.*
QUERATINA 
 
Proteína que se encuentra en las células superficiales de la epidermis y que compone la mayoría de las fibras capilares (cabello, vello corporal y uñas).
QUERATINOCITO
 
Célula de la epidermis o de los folículos pilosos, responsable de la síntesis de queratina.
BÁLSAMO RESTAURADOR DE LÍPIDOS 
 
Restaura los niveles apropiados de lípidos.**
MATRIZ DE LAS UÑAS 
 
Matriz ubicada en la base de la uña de la mano o del pie que produce queratina. La matriz produce la placa de la uña.
APLICAR UNA CREMA “OCLUSIVAMENTE” 
 
Debajo de un vendaje.*
PARABENO
 
Los parabenos provienen de la condensación del ácido parahidroxibenzoico con alcohol. Estos ésteres se utilizan principalmente por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas.
FOLÍCULO PILOSEBÁCEO
 
Combinación del vello o cabello (folículo piloso) y la glándula sebácea que produce el sebo.****
PRURITO 
 
Trastorno de los nervios de la piel que causa comezón, a causa de una afección de la piel o una patología general.****
RADIODERMATITIS 
 
Lesiones cutáneas causadas por la radiación ionizante (radioterapia).
GLÁNDULA SEBÁCEA
 
Apéndice cutáneo responsable de la producción de sebo.
SEBO
 
Material aceitoso producido por las glándulas sebáceas asociadas con los folículos pilosos. Lubrica de forma natural el cabello y el vello corporal y participa activamente en la función de barrera de la piel.
ESTRATO CÓRNEO 
 
Capa más superficial de la epidermis, en contacto directo con el medio externo y que provee la función de barrera de la piel.
GLÁNDULA SUDORÍPARA
Apéndice cutáneo responsable de la producción de sudor.
DETERGENTE SINTÉTICO 
 
Los detergentes sintéticos son productos de limpieza que no contienen jabón. Están hechos con agentes de limpieza sintéticos, a diferencia del jabón común. Están disponibles en forma sólida (barra dermatológica) o líquida. * (H)
TAXANOS 
 
Los taxanos son sustancias que se utilizan principalmente en quimioterapia para tratar el cáncer, en particular el cáncer de mama, pulmón y ovario. *
TELANGIECTASIA 
 
Vasos dilatados de la dermis superficial.****
** Larousse Dictionary
***Société Française de Dermatologie glossary
****Vulgaris Medical glossary
***** https://www.chu-rouen.fr/
 
                    
 
                     
                     
                    